![]() |
El dique podría colapsar en cualquier momento y resquebrajarse así como uno de los geologos advierte |
Una clara
dilucidación acerca de las respuestas disuasivas dadas por el gerente de
INTEGRAL CONSULTORES SA
Esto podría pasar si hay derrumbes de la montaña. No se sabe si es
en corto tiempo, o dentro del transcurso de la vida útil de la presa
de Hidroituango o en tiempos geológicos. Si es dentro de un año,
sobre todo dentro del contexto del cambio climático o si debido a
las fallas geológicas se puede presentar un temblor.
Basta con decir y volver a insistir. NO es posible que la decisión
del futuro de una gran parte del país tenga que partir de los
intereses de un grupo que se ha usufructuado con gran parte de los
dividendos de las Empresas Públicas de Medellín y sus acólitos.
Es decir: después de controlar el agua del embalse al bajar el nivel
del mismo y poder entrar a la Casa de máquinas para evaluar si los
daños son graves o no, lo que se traduciría en costos, hay que
optar por la decisión definitiva de desmantelar el proyecto.
La gente se está muriendo de hambre en Sabanalarga. Ituango y La Granja en donde se presentaron las masacres. No tienen cobertura de la EPM ni del Estado siendo ello una muestra más de la retaliación contra las comunidades de dichos territorios, invisibilizandolos y violando su derecho a la igualdad.
La gente se está muriendo de hambre en Sabanalarga. Ituango y La Granja en donde se presentaron las masacres. No tienen cobertura de la EPM ni del Estado siendo ello una muestra más de la retaliación contra las comunidades de dichos territorios, invisibilizandolos y violando su derecho a la igualdad.
Es imprescindible para la democracia y los derechos fundamentales de
las comunidades y de la nación en general que la institucionalidad
no siga guiada por intereses económicos que son los que la han
llevado a esta crisis y que parte, en mayor grado, por diseñar su
ruta empresarial acorde a intereses privados y no con los colectivos
y ciudadanos. De no ser así esto conllevaría a darnos el autogol
geosocioeconomico mas desastroso de la Colombia del siglo XXI.
Solo se reconocieron los estudios oficiales que databan de tiempo
atrás y que fueron realizados por Integral como también de que hubo
un desconocimiento total a nivel geotécnico de lo que requería e
implicaba el proyecto en sí. Carentes de estudios geológicos de aguas subterráneas y superficiales.
Precisamente para controvertir al ingeniero Luis Fernando Restrepo de
Integral Consultores Asociados, empresa asesora del proyecto
hidroeléctrico quienes fueron los artífices desde la identificación
del proyecto pasando por los estudios de prefactibilidad,
factibilidad, revisión de factibilidad y diseños definitivos.
Es imposible persistir en la construcción de la Casa de Máquinas al
margen derecho del cauce del río…, la composición geológica de
las montañas son múltiples e idénticas. Tampoco es viable que ante
el menor grado de compactación del lleno prioritario o parte
superior de la presa sobre los 385 Mts en adelante la salida es
hacerle reforzamientos con obras adicionales hasta lo proyecdtado de la cota 418.
¿Cómo es posible que la empresa asesora del proyecto no esté al
tanto de los reportes de las empresas contratistas sobre las
probabilidades de fallas de bajo, mediano y alto riesgo?
Extrañamente han desaparecido.
Partiendo de que el proyecto arranco sin la legalidad requerida por la normatividad, así sea laxa de contar con la Licencia Social, porque no hubo consulta con los pobladores y lugareños que habitaban sobre lo que hoy día es el núcleo de la presa como los que ocupaban y trasegaban los territorios que conforman la zona de influencia de la misma.
Partiendo de que el proyecto arranco sin la legalidad requerida por la normatividad, así sea laxa de contar con la Licencia Social, porque no hubo consulta con los pobladores y lugareños que habitaban sobre lo que hoy día es el núcleo de la presa como los que ocupaban y trasegaban los territorios que conforman la zona de influencia de la misma.
Nunca se tuvo en cuenta las probabilidades de las fallas irresolutas
e inaceptables a nivel técnico a las que se refiere Restrepo y que
dentro de esquemas facilistas creyeron que se podían resolver.
Pensaron además de que no había necesidad de instalar las
compuertas e intervinieron 20 kms de montaña para la construcción
de túneles y galerías. Toda una cirugía al vacío y una alteración
antropogeológica irresponsable por la mediatez e inmediatez con que
proyectaron desde sus inicios el proyecto y luego lo reconfiguraron
de 500 Mw (que era el Proyecto inicial) a los 1200 MW para poder
instalar el doble circuito entre Ituango - Cerromatoso hasta que la
represa complete los 2.400 MW requeridos para Cerromatoso.
La cargabilidad inicial de los enlaces era de 500 MW:
Ituango – Porce III – Sogamoso
Ituango - Cerromatoso 500 MW
Pero pronto tanto la administración de la EPM como los accionistas y
burgomaestres cayeron en cuenta de la gran demanda energética que
requiere este proyecto tan depredador y de subsecuentes robos por
impagos por regalías e incumplimiento de los compromisos adquiridos
a nivel de la famosa "responsabilidad" social por parte de
la Billinton en Monteibano y zonas de influencia y sin reparos y en
medio de la ceguera empresarial, macroeconómica y política se
pusieron en la tarea de gestionar la necesidad de vender un
porcentaje de la empresa. Y bajo la ambición enmascarada de
"desarrollo" no escatimaron esfuerzos para enrutar todo la
atención, el capital y a la opinión publica hacia los grandes
"beneficios" que traería dicho proyecto.
Analizando por encima los impactos socioambientales y económicos para erario publico las pérdidas son inconmensurables ..., no hay precio
que tenga un río, ni de una parte vital de la cordillera, como tampoco de los sueños, las historias, los referentes paisajisticos, olfativos y
geoespaciales, biodiversos y cognitivos populares para las
comunidades afectadas... El gran costo biótico y geológico.
Menos se sabe el costo de millones de toneladas de roca, y materiales de construcción,
acero y otros. De impacto ecosubanexo al proyecto como la cantidad de material rocoso y otros sustraido de las canteras de nuestras montañas colombianas.
Cuando consideraron los 1.200 MW empezaron a gestionar las
modificaciónes de la Licencia Ambiental de una forma reiterada que
era para 500 MW inicialmente. De acuerdo a como se les abría cada
vez mas la posibilidad de tener una demanda energética mucho mayor
para el proyecto y con el paso del tiempo Cerromatoso requirió los
2.400 MW (cuantas toneladas a boca de mina no van a quedar
registradas ya que el discurso de la empresa es que se habia
rebajado la capacidad del tenor de níquel, siendo ello mentira)
Iniciaron la obra sin haber realizado los estudios de especies de
insectos ni de peces. Hubo aplazamiento por parte de el MInisterio de
Ambiente paraque la empresa presentara los estudios y y el PMA para
la protección ictiológica y de peces. Ni permisos de vertimientos, depósitos manejo de aguas residuales etc...
Pese a estas irregularidades y otras omisiones siguieron adelantados
obsecados por las ganancias según la estrecha visión inmediatista
de los accionistas, políticos, personal administrativo y técnico y burgonmaestre.
Por eso es que se dieron muchas modificaciones y se apalancaron el
pasar por encima de los simples y laxos protocolos exigidos para el
licenciamiento y la reconfiguración del proyecto inicia
No es raro que las mentiras, contradicciones y especulaciones se
vean a simple vista como en el caso de los supuestos de Luis Fernando Restrepo el
gerente de Integral.
El informe de los estadounidenses dice que la obra está en alerta
roja ( aunque de una forma irresponsable hallan declarado para algunas de ellas la alerta naranja el pasado 13 de junio ) Alerta roja declarada a raíz de lo que se registró el 27 y 28 de mayo en
hidroituango y que la presa está en alto riesgo de colapsar. Y
contradice las declaraciones del ingeniero Restrepo al denunciar que
toda la obra no ha sido construida con los materiales que cumplen con
los estándares internacionales. Otra vez la cementera antioqueña
metida en el negocio.
10 millones de sedimentos orgánicos se pueden sobrevenir junto con
los 20 millones de mts3 que componen el enrocado de Ataquía y el
resto del marco de la presa.
NO hay derecho de manejar con doble moral y exigir "prudencia"
como lo ha pedido el alcalde conexado con el gerente de la EPM; Esta
actitud no denota un sentido de patria y amor a nuestras comunidades
y territorios sino que parece ser que actua por tráfico de
conveniencia política.
¿Cómo es posible haber permitido los giros en un 55% de parte de
la EPM de sus ganancias? ¿ Cómo es posible que hallan invertido en otros paises en proyectos como el de Antogasta que registro un hallazgo fiscal de mas de $560.000 millones y permitido invertir en una empresa familiar en México? Sin revaluar el contrato con una de las mismas empresas implicada en a demora de la construcción de la presa en Panamáque demoro 8 años ?
¿ cómo es posible contratar a una empresa con un prontuario de corrupción como Camargo Correa ? A otra como Conconcreto con pasivos a su haber y el historial de la represa en Panamá? Y a una firma inmobiliaria con Ramon H que no cuentani con la experiencia ni los suficientes subros para un proyecto de gran envergadura como lo es el Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango?
¿ Cuales fueron los oficios de la Junta de las Empresas Publicas de Medellín con Tatiana Aristizabal Gabriel Ricardo Maya, Carlos Guillermo Alvares. Francisco Correa, Ruben Hernandez, Claudia Jimenez Jaramillo y Luis Fernando Arbelaez Sierra y ekl papel de Federico Restrepo quien renunció en el 2012?
¿ cómo es posible contratar a una empresa con un prontuario de corrupción como Camargo Correa ? A otra como Conconcreto con pasivos a su haber y el historial de la represa en Panamá? Y a una firma inmobiliaria con Ramon H que no cuentani con la experiencia ni los suficientes subros para un proyecto de gran envergadura como lo es el Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango?
¿ Cuales fueron los oficios de la Junta de las Empresas Publicas de Medellín con Tatiana Aristizabal Gabriel Ricardo Maya, Carlos Guillermo Alvares. Francisco Correa, Ruben Hernandez, Claudia Jimenez Jaramillo y Luis Fernando Arbelaez Sierra y ekl papel de Federico Restrepo quien renunció en el 2012?
Otra cosa que pasó desapercibida: el grado de
contaminación del agua debido a la masa forestal compuesta y los
sedimentos orgánicos retenidos junto con el material que ha bajado
de las laderas de la montaña con los deslizamientos.
Montañas que contienen un alto grado de minerales tóxicos.
Sobre la “oscilación de presiones” en la casa de máquinas de la
cual aseguran que la red sismiológica del sistema no ha vuelto a
captar ni a reportar derrumbes internos y externos pero resulta que
dicha red monitorea los tuneles y la montaña en sí. la evidente violación de la constitución al no informar veraz y oportunamente la dimension real del riesgo y la prohibición a los obreros de que reporten o informen la realidad de lo que está pasando en el espacio.
Sacaron mas de 1.900 trabajadores de la noche a la mañana..., sin importarles para nada los derechos consuntanciales de trabajo..
Los movimientos de la montaña se siguen registrando... en cualquier momento o invierno posterior lla zona crítica registrara el riesgo.
Sacaron mas de 1.900 trabajadores de la noche a la mañana..., sin importarles para nada los derechos consuntanciales de trabajo..
Los movimientos de la montaña se siguen registrando... en cualquier momento o invierno posterior lla zona crítica registrara el riesgo.
Ataquía ya presenta filtraciones de agua como lo pudieron establecer
los militares y el equipo de la ONU que visito la región.
1.800 Mts3 por segundo presenta el embalse que está creciendo
entre 12 y 15 cms /s y solo 1200 mts3 /s están saliendo por el
cuarto de máquinas. Es ahí donde se complica más la situación
porque están quedándose más de 400 mts3 /s retenidos.
Es absurdo que la gente que dirige la EPM y los accionistas junto con
los beneficiarios sigan empecinados en proseguir con este proyecto
lesivo para la cordillera y nuestras montañas.
¡ Dejen quieta la montaña que el rio
no se toca…!!!
Angela R
Comentarios
Publicar un comentario